¿Qué tipo de rostro es el mío? Estoy segura que muchas de vosotras os habéis realizado esta pregunta.
A veces es algo difícil reconocer el tipo de rostro que una tiene, sobretodo si
es un rostro algo ambiguo sin una forma muy definida o muy clara. Voy a daros
algunas indicaciones para que podáis saber distinguir el vuestro.
Hay muchos tipos de
rostros, pero lo más importante es reconocer si tiran más a alargados, a anchos
o hay una combinación de zonas largas y zonas anchas. Básicamente, hay que mirar
si predomina la línea horizontal, vertical, o una combinación de las
dos.
Para saber distinguirlo,
hay que ponernos delante de un espejo con la cara totalmente despejada: cabello
recogido y, si puede ser, con nada en el escote que nos distraiga. Después, lo
que tenéis que hacer es buscar los puntos de la frente, mentón y pómulos, e
intentar ver qué sobresale más y qué sobresale menos. Podéis dibujar en el
espejo vuestra forma del rostro con líneas rectas, siguiendo la forma natural. A
partir de aquí, podéis comenzar a ver qué línea predomina más e ir eliminando
rostros, hasta encontrar el vuestro.
ROSTRO
OVALADO
Es el rostro considerado perfecto porque tiene unas proporciones muy armónicas y equilibradas. Tiene la forma de un huevo al revés, y la parte de la frente es un poco más ancha que la de las mandíbulas, aunque la zona de las sienes y los pómulos es la más ancha del rostro.
La frente suele ser larga y estrecha, igual que la mandíbula. La barbilla es alargada y muchas veces los pómulos son altos.
ROSTRO RECTANGULAR
Este tipo de rostro también es largo y estrecho, y lo único que le diferencia del rostro alargado es que sus líneas son más angulosas. Las chicas que tienen este tipo de rostro suelen ser muy fotogénicas.
A los
rostros alargados y rectangulares les favorece llevar el cabello sin volumen. Algún flequillo de lado
que llegue hasta las cejas les quedará genial, y les aportará volumen a los
lados. Tienen que evitar los cortes desfilados y con mucho cuerpo en la parte de
arriba. La longitud del cabello dependerá de los gustos. Los peinados que mejor les
sientan son las ondas laterales y, en general, los peinados que aportan volumen
a los lados. Los recogidos desenfadados y sueltos de los laterales, con algunos
mechones sueltos.
PREDOMINA EL EJE HORIZONTAL
ROSTRO REDONDO
Es un rostro ancho, donde los ejes horizontales y verticales son muy parecidos. Además, los contornos del rostro son muy redondeados, sin ángulos y sin apenas relieve.
ROSTRO
CUADRADO
Es igual que el rostro redondo pero con la diferencia que las líneas son más angulosas. A modo de comparación, sería el mismo caso que el rostro alargado y el rostro rectangular. Si lo observamos de frente, veremos que apenas presenta pómulos por la línea recta que hay en las mejillas.
A los
rostros redondos y cuadrados les
favorecen mucho los mechones largos desfilados que se dirigen hacia al rostro, y
un corte a capas. Los flequillos mejor laterales y con la raya al lado. Mejor
evitar las melenas muy cortas, los flequillos muy rectos y el volumen en los
lados. Los rostros cuadrados tienen que evitar los cortes
simétricos. Los peinados que más les favorecen son las
coletas altas o recogidos con volumen en la parte de arriba. Algún mechón suelto
en los lados queda genial, incluso en la patilla. Las coletas y moños bajos
desechos serán los mejores aliados. Es importante evitar los recogidos muy
tirantes.
ROSTRO HEXAGONAL
O DIAMANTE
Este tipo de rostro tiene
los ángulos bastante marcados, con pómulos altos. La frente suele ser estrecha
al igual que la barbilla, aunque esta última normalmente es
puntiaguda.
A este rostro le
favorecen mucho los flequillos largos laterales con la raya al lado, y también
los desfilados con volumen y no muy densos debajo de la barbilla. Hay que buscar
volumen en la parte de arriba y evitar los volúmenes en los lados. Los peinados que mejor le sientan a este tipo de rostro son muchos:
desde las coletas muy pegadas hasta una trenza muy desenfadada.
ROSTRO
TRIANGULAR
La frente es estrecha, los pómulos apenas tienen volumen y el maxilar es bastante ancho, incluso a veces puede terminar en punta. Los ojos pueden tender a estar juntos por la estrechez de la parte superior.
A este tipo de rostro le
favorece mucho los flequillos laterales y desfilados por debajo de la barbilla.
Es importante que empiecen desde la parte del mentón porque, de esta manera, la
afinaran. También tienen que evitar los peinados con las puntas hacia fuera,
porque solo aportaremos volumen en una parte que queremos disimular. Los peinados que favorecen a este rostro son los
recogidos, coletas o moños bajos, con flequillo y algunos mechones.
ROSTRO TRIANGULAR
INVERTIDO
Es el caso opuesto al rostro triangular: tiene la frente ancha y larga, y la cara más bien corta. Normalmente, este tipo de rostro tiene una barbilla estrecha y los pómulos altos.
Hay que apostar por
aportar volumen en la parte inferior para quitar protagonismo a la frente. Usar
la raya al medio os quedará genial, o bien usar un flequillo. Los mejores peinados son aquellos que tienen volumen a la altura de los
hombros. Por ejemplo, unas ondas de medios a puntas. También le favorece mucho
los moños tipo bailarina.
No hay comentarios:
Publicar un comentario