martes, 12 de mayo de 2015

EXTENSIONES CAPILARES


¿CUÁLES SON LAS MEJORES?

Obtener una melena con cuerpo, larga y llena de vida, incluso cuando se tiene el cabello fino y escaso... es tentador.
Pero... ¡ no te dejes engañar! . Las extensiones capilares pueden suponer un riesgo para el cuero cabelludo y el pelo. Tras las promesas se esconde una realidad menos apetecible.


Las extensiones, cada vez más de moda, pueden llegar a tener consecuencias devastadoras. En el Reino Unido, especialistas capilares reclaman incluso la prohibición de la práctica. Pero ¿cuáles son los riesgos que se denuncian?.

LAS DISTINTAS TÉCNICAS PARA FIJAR LAS EXTENSIONES

Las extensiones se colocan con cuatro técnicas principales de fijación:

EXTENSIONES DE KERATINA FRÍA O CALIENTE

Es una de las técnicas más practicada en la actualidad. 
Para aumentar la longitud y volumen del pelo, el estilista fija con keratina, un producto que pega, una extensión con varios pelos (naturales o sintéticos) a un mechones de tu cabello.
Los puntos de cola fundidos a base de calor o de frío (natural o sintética) sobre la trenza para crear un efecto cortina con el pelo.


EXTENSIONES DE PELO TEJIDO 

Con este método  no se colocan mechones, sino bandas de cabello. Para fijarlas, los estilistas hacemos unas trenzas pegadas al cuero cabelludo para a continuación coser o tejer la banda de pelo (natural o sintética) sobre la trenza para crear un efecto cortina con el pelo.


EXTENSIONES DE CLIP

Estas extensiones también se colocan con efecto cortina y se fijan con unos clip. la ventaja es que en esta ocasión, tus amigas o tú seréis las estilistas. 
tan solo tienes que coger un mechón de pelo y fijar ahí la extensión.



EXTENSIONES DE TRENZAS

Esta técnica permite fijar las extensiones trenzándolas al cabello natural. 
Este método seduce cada vez más a las europeas, a pesar de que las mujeres con pelo afro llevan adoptando la técnica desde hace mucho tiempo.












No hay comentarios:

Publicar un comentario