SABAÑONES
Los sabañones son áreas hinchadas, enrojecidas e inflamadas de la piel (especialmente el lóbulo de la oreja, la nariz, las mejillas, dedos de las manos o de los pies) que pican o arden como resultado de una exposición al frío.
La apariencia de los sabañones dependerá de la sensibilidad de cada persona a los cambios bruscos de temperatura y si se sufre de alteraciones matabólicas en general o de tipo circulatorio en concreto en la reducción en cuanto a la llegada de la sangre hacia las extremidades del cuerpo (mala circulación).
En este sentido, el consumo de tabaco y alcohol, al ser vasocontrictores (disminuyen la circulación) pueden, también, favorecer la aparición de sabañones.
Otros factores que pueden propinar su aparición son la ropa y vivienda inadecuada un clima humedo y frío y una alimentación carente de la cantidad necesaria de vitaminas A y C que requiere a diario el organismo.
REMEDIO PARA LOS SABAÑONES
Nabo para los sabañones
Cortar un nabo por la mitad y frotar las zonas afectadas por los sabañones para reducir la irritación y las molestias.
Limón par los sabañones
Exprimir un limón y aplicar, varias veces al día, un par de gotas sobre el área afectada o cuando se tengan molestias combinándolo con un ligero masaje.
Apio para los sabañones
Cocer 250 gramos de tallos o raiz de apio, por litro de agua y hervir durante 1 hora.
Efectuar baños en el área afectada, de 10 minutos, tres veces al día, secar y proteger del aire.
Alumbre para los sabañones
Disolver 1 cucharada de alumbre en una palangana de agua calente y aplicar en los sabañones mediante toallas mojadas en la mezcla y exprimidas.
También se puede sumerguir, antes de dormir, en la palangana las manos o los pies drante 20 minutos.
Después cubrir con guantes y calcetines durante el resto de la noche.
Pimienta de cayena para los sabañones
Frotar con un poco de pimienta de cayena, sino existe rotura en la piel, para estimular rápidamente la circulación sanguínea en el área afectada por los sabañones.
Agua de patatas cocidas para los sabañones
Usar el agua en el que se han cocido las patatas para pasarla con una esponja por esas áreas o para lavarse las manos o los pies.
También se puede cubrir el área afectada con puré de patatas a temperatura ambiente para ayudar a aliviar el dolor.
RECOMENDACIONES
Algunos consejos de salud para aquellas personas que tiene sabañones:
Evitar los cambios bruscos de temperatura. Es decir no estar pegado al calefactor justo antes de salir a la calle en un día invernal ni llegar a la casa y acercarse de inmediato a la fuente de calor.
Comer alimentos altos en contenido de vitaminas A y C (tomates, naranjas, mandarinas, remolachas...). Ya que, según estudios, ayuda al organismo a mantener su temperatura normal previniendo así los sabañones.
Abrigarse de forma adecuada. Se recomienda el uso de gorros para dormir y los que se usan durante el día, que protegen las orejas y la parte de atrás del cuello, pues por lo menos un tercio del calor que se pierde del cuerpo, se pierde por la cabeza. Se puede proteger, incluso, con máscara para el rostro. Los mitones mantienen las manos mas calientes que los guantes.
No hay comentarios:
Publicar un comentario