REMEDIOS PARA LA TENSIÓN BAJA O HIPOTENSIÓN
La sangre circula continuamente a través del cuerpo gracias a la presión arterial. Ésta permite que los órganos reciban el oxígeno y nutrientes necesarios para funcionar. De allí que sea necesario mantenerla en un promedio normal entre 110/70 a 140/90.
Sin embargo, cuando la presión sanguínea es más baja que el promedio, la sangre que circula hacia el cerebro no llega en cantidades adecuadas lo que puede causar mareos o desmayos.
Esta condición es considerada hipotensión.
Algunos síntomas de presión baja
Fatiga, letargo, debilidad, desmayos, náuseas, sueño, sudoración y palidez.
La hipotensión podría deberse
Dieta deficiente en calorías, proteinas, viamina C, o casi todas las vitaminas B.
Hemorragia interna en el tracto gastrointestinal, riñón o colon.
Bajo nivel de azucar en sangre.
Funcionamiento inadecuado de la tiroides.
Problemas emocionales (prolongada discusión o frustración).
Algunos medicamentos como los antidepresivos y diuréticos.
Alteraciones del corazón (infección del miocardio, insuficiencia del corazón o una dilatación cardiaca).
REMEDIOS CASEROS PARA LA HIPOTENSIÓN
Sal
Poner debajo de la lengua, una pizca de sal si es la primera vez que sufres de hipotensión.
Remolacha
Tomar el jugo de una remolacha cruda diariamente para evitar una presión sanguínea baja.
Jengibre
Elaborar una infusión de tres cucharadas de jengibre rallado, con una pizca de pimienta de cayena en una taza de agua que debe hervir durante 10 minutos. colar y tomar una vez al día.
RECOMENDACIONES
Adoptar una dieta rica en proteínas que incluyan higado, riñones y otras carnes de órganos, patatas horneadas con cascara, vegetales de hojas verdes, semillas o harina de soja y germen de trigo ayuda a normalizar la presión sanguínea.
Consumir comidas pequeñas y frecuentes durante el día mejora el ázucar en la sangre y ayuda a evitar la hipotensión que podría ocurrir después de una comida abundante.
Incorporar un poco de sal a la dieta, dentro de los índices adecuados, para mantener el balance de los fluido del cuerpo.
Verificar los fármacos que se consumen, ya que ciertos medicamentos para el corazón, tranquilizantes, antidepresivos e incluso aquellos justamente para reducir la hipertensión pueden bajar la presión. Si es así, se debe acudir al médico, para cambiarlos en la medida de lo posible.
Dormir con la cabeza elevada. La manera de como se duerme puede también ayudar a controlar la hipotensión. Se recomienda dormir con la cabecera de la cama elevada entre 20 y 30 centímetros en relación con los pies. Igualmente, se aconseja incorporarse lentamente y colgar los pies por el borde de la cama durante algunos minutos.
Tomar el jugo de una remolacha cruda diariamente para evitar una presión sanguínea baja.
Jengibre
Elaborar una infusión de tres cucharadas de jengibre rallado, con una pizca de pimienta de cayena en una taza de agua que debe hervir durante 10 minutos. colar y tomar una vez al día.
RECOMENDACIONES
Adoptar una dieta rica en proteínas que incluyan higado, riñones y otras carnes de órganos, patatas horneadas con cascara, vegetales de hojas verdes, semillas o harina de soja y germen de trigo ayuda a normalizar la presión sanguínea.
Consumir comidas pequeñas y frecuentes durante el día mejora el ázucar en la sangre y ayuda a evitar la hipotensión que podría ocurrir después de una comida abundante.
Incorporar un poco de sal a la dieta, dentro de los índices adecuados, para mantener el balance de los fluido del cuerpo.
Verificar los fármacos que se consumen, ya que ciertos medicamentos para el corazón, tranquilizantes, antidepresivos e incluso aquellos justamente para reducir la hipertensión pueden bajar la presión. Si es así, se debe acudir al médico, para cambiarlos en la medida de lo posible.
Dormir con la cabeza elevada. La manera de como se duerme puede también ayudar a controlar la hipotensión. Se recomienda dormir con la cabecera de la cama elevada entre 20 y 30 centímetros en relación con los pies. Igualmente, se aconseja incorporarse lentamente y colgar los pies por el borde de la cama durante algunos minutos.
No hay comentarios:
Publicar un comentario