lunes, 22 de julio de 2019

MAQUILLAJE SOCIAL







 
¿QUÉ ES EL MAQUILLAJE SOCIAL?

El maquillaje social trata de realizar un maquillaje con el propósito de que encaje con el evento u ocasión especial al que hay que asistir.

Para ello, los maquilladores profesionales nos encargamos de destacar la belleza y potenciar los rasgos más favorecedores de la usuaria y adaptarlos para que creen el equilibrio perfecto con el estilismo que hayas escogido y el acontecimiento al que asistirás. 

Y es que , “todos los rostros tienen detalles y características que pueden superarse para acercarlos más a un ideal de belleza”.

Con el maquillaje social se busca desde el minuto uno aplicar los productos adecuados según la tipología y características del rostro de la clienta.

 Para ello, lo primero y principal, será realizar un estudio morfológico de rostro, ojos, cejas y labios que nos permita saber cuáles serán las correcciones que tendremos que hacer para que la clienta luzca perfecta.

                    que es el maquillaje social

  

Maquillaje social de día


La clave del maquillaje de día es la naturalidad. 
Teniendo siempre como objetivo que la clienta luzca una piel sana, fresca y saludable.
 Se buscará resaltar los mejores rasgos y ocultar imperfecciones  -algo similar al maquillaje del día a día – pero dándole un toque más formal. 
Utilizaremos productos que nos permitan matizar el sudor y esconder la posible apariencia sudada que puede surgir con los brillos durante el día.

                            



¿Cómo se hace un maquillaje social?



Para la preparación del rostro:


Tensum Flash Effect


Este serum crea un efecto tensor inmediato. 
Reparte el preparador por todo el rostro, tratando de favorecer movimientos ascendentes. Cubre cuello y escote. 
Usa una brocha de fondos como la PB-31 de TEN IMAGE para rentabilizar el producto.


                        
                



Matt primer


Se utiliza un preparador mate para evitar una piel con brillos de más. 
Incidiendo sobre todo en la zona T (frente, puente de lanariz y mentón).

                        



Lip primer 


La preparación del labio es fundamental para conseguir una superficie lisa y sin arrugas.
 La aplicación del Lip primer además, aumenta la fijación posterior del producto.


                               

 
Para corregir imperfecciones:

 
Correctores en crema


Corrige la zona de las ojeras para contrarrestar el posible tono violáceo con un corrector de tonalidad amarilla.
Neutraliza el tono del párpado con un tono jengibre y parte de una tonalidad unificada que no altere los colores que se aplican después.
Corrige las líneas de expresión y la comisura de labios con un tono porcelana o verde.


                           

 Polvo fijador


Ideal para fijar el corrector. 
Se aplicará con ligeras presiones para que se adhiera en la piel. 
Hay que asegurarse que no se queda la zona del pliegue marcada en la zona del párpado móvil por exceso de producto.


                     


 
Para unificar e iluminar el rostro:

 
Fondo de maquillaje


Trabaja con dos tonos de fondo diferentes. 
Las zonas de punto de luz con un tono más claro, que son las que aplicas primero (centro del rostro y volumen en el pómulo). 
El resto con un tono más oscuro.
Aplica también fondo en el párpado para igualar el tono y en el labio, por si hay que realizar correcciones de simetrías.



                              


Corrector fluido


Úsalo en el contorno del ojo y para resaltar más el volumen en el pómulo. 
Utiliza un tono más claro que la piel. Aplícalo también en el arco subciliar.

                     

 
Iluminador


Aplica Spring Touch – BakedHighlighter en los puntos de luz (arco de la ceja, pómulos, nariz, arco de cupido y lagrimal) utilizando el pincel PB-17 para conseguir una piel luminosa y saludable.


                    


 
Polvo traslúcido


Asegura una mayor fijación del maquillaje aplicando polvo traslúcido. 
Insiste sobre todo en la zona T.


                         

 

Para la mirada:

Eye primer

Deposita eye primer con el pincel y difumínalo en el párpado con la yema de los dedos. 

Preferiblemente, realiza un tecleo (sin arrastrar). Sigue las técnicas de maquillaje profesional para ojos.

                  



 Paleta de sombras


Hazte con una paleta de sombras de colores mates y satinados en tonos tierra, rosa y vino que te permitan reforzar los puntos de luz y marcar la cuenca del ojo de forma natural.

                     

 
Eyeliner Long-Lasting


Utiliza un delineador emoliente, cremoso y de fácil aplicación que te asegure una gran permanencia del delineado durante todo el día.



                          

 
Pestañas


Utiliza una máscara waterproof en el caso que estés realizando un maquillaje social para madrina, madre de la novia o hasta para la misma novia. 
Es importante aplicar la máscara en zig-zag para mantener las pestañas separadas y poder maquillar al completo. 
Combina aplicaciones en la parte superior e inferior de la pestaña. 
Es conveniente retirar el exceso de producto con el pincel.

                 

Eyebrow Design


Dibuja trazos acompañando la dirección del pelo. 
No comiences por el inicio de la ceja. 
Con el extremo espiral, peina el producto aplicado para definir la forma.
Banner maquillaje profesional.

                   

Fix&Design


Para asegurar el resultado, utiliza Fix&Design, un producto transparente que fija las cejas, creando una protección invisible que dura todo el día.



           


Labios perfectos


Escoge un labial de larga duración de textura ligera de alta cobertura, ya sea de acabado mate o brillo. 
Normalmente, acostumbra a ser un tono neutro, que suba un poquitín el tono del labio, pero que no sea muy llamativo.


                    


 
Colorete Blend-Blush


Descarga el producto en el pómulo, desde atrás hacia delante y difumínalo. 
No apliques mucha cantidad para conseguir un acabado más natural.


                      




Finalización del maquillaje 

 Agua de belleza


Fija el maquillaje para mantenerlo durante todo el evento con el agua de belleza, aporta luminosidad y tensa la piel.  
Crea una ligera capa que evite que el estilismo se manche.


                    Resultado de imagen de agua de belleza

 

Maquillaje social de noche


El maquillaje social de noche es más intenso y atrevido que el maquillaje de día. 
Y eso se debe a que la luz artificial es menos intensa que la solar. 
Lo que nos permitirá utilizar bases de maquillaje más cubrientes, intensificar el colorete, emplear sombras de ojos oscuras y metalizadas, eyeliner más marcados y labios en tonos más intensos.

                       
                      





No hay comentarios:

Publicar un comentario