miércoles, 26 de abril de 2017

HAIR CONTOURING PARA EL CABELLO

La última tendencia en color: Hair Contouring


Personalmente amo el contorno, puede generar grandes cambios en algunas caras y resaltar la belleza que por falta de luz está oculta.
De hecho, cuando hice el curso de maquillaje, lo que más me interesaba aprender era esto.
No sería genial encontrar un método que nos permitiera adelgazar la cara pero que no se tuviera que repetir todos los días, sino que se mantuviera por un tiempo más largo?

La respuesta a todas nuestras tecnicas está en una de las últimas tendencias, el hair contouring!


¿Qué es el hair contouring?

El hair contouring, o contorno de pelo, es una técnica que usa un balance de luz y sombra para darle el ángulo necesario para corregir tus facciones a través de la coloración del cabello.
Esta técnica es personalizada. 
No hay una estandarización del proceso, ya que la iluminación no puede ser más de 4 tonos debajo de tu color de cabello para que se vea natural y dependerá también de tu tono de piel.
Además influirá mucho la forma de tu cara, para definir el tipo de iluminación correcta.







¿Cómo saber qué tipo de hair contouring es para mí?

Todo dependerá de qué tipo de cara tienes. Así que aquí te dejo los distintos tipos de contorno para cada forma de rostro.





Rostro Ovalado:

Si tienes rostro ovalado, ésta, cualquier otra técnica de tintura y corte de pelo te quedarán bien. No necesitas nada en especial porque tu rostro ya es la meta! Así que balayage, baby lights, (puedes revisar en detalle un post que habla de esto, de la Cote) rubio o morena te verás espectacular de cualquier forma.





 Rostro Redondo:


Si tu rostro es redondo, debes iluminar tanto la parte de arriba de la cabeza como las puntas y dejar las zonas laterales a tu cara más oscuras de esta forma alargarás la forma de tu rostro, al mismo tiempo que disimularás los contornos circulares de tu cara.



Rostro Cuadrado:

En el caso del rostro cuadrado, el objetivo es alargar el rostro, pero como son facciones más duras, tienes que ser cuidadosa con qué tipo de iluminación usar. Debes combinar dos técnicas, por ejemplo, baby lights o visos delicados para iluminar y darle suavidad a tus rasgos.
Ojo que en este caso probablemente la colorista usará más de un color para que se vea un efecto suave y darle más profundidad a tu cara.
Debes pedirle que los lados de tu rostro, a la altura de tus mejillas, sea más oscuro y que al igual que en el rostro redondo las puntas más claras e iluminadas y la parte superior de tu cabeza, para de esta forma alargar el rostro.



Rostro Alargado: 

En este caso, debes buscar acortar un poco el largo de tu rostro, para esto hay que mantener las raíces de color oscuro con unos visos e iluminación que partan por encima de la línea de las orejas y bajando la iluminación y mezclándola con tonos más oscuros hacia las puntas. Lo que se hace a menudo es hacer unas mechas frontales que caigan al lado de la cara de esta forma enmarcarla de forma más curva.





 Rostro Corazón:

En el caso de un rostro corazón y al igual que el alargado, debes mantener la iluminación hacia las puntas y las raíces oscuras, pero además enmarcar la cara con visos que enmarquen tus facciones. Dado que en el tipo de rostro corazón, el mentón es la zona de la cara más pequeña, queremos que se compense con el resto de la cara, por lo que haremos iluminación en la parte inferior a las orejas.










¿Qué debo considerar al elegir un salón o peluquería?
Recuerda que tu estilista siempre debe ser de tu confianza, este proceso debe ser realizado con mucho cuidado, tu estilista debe conocer la forma de tu rostro y conversar contigo sobre qué es lo que más te conviene para sacarle partido a tus facciones.


No hay comentarios:

Publicar un comentario