EL PROTOCOLO EN LAS BODAS
Si vas a asistir a un casamiento que se celebrará durante el día, deja a un lado los vestidos largos, mucho más apropiados para la noche. Opta por un traje que llegue a la altura de la rodilla y triunfarás.
En cuanto a los colores, decántate por las tonalidades pastel y por los tonos claros si la ceremonia es diurna.
A veces no basta con que un vestido nos siente bien para acudir a una boda. Son muchas las cosas a tener en cuenta antes de elegir nuestro look, y son tantas las teorías en torno a qué se puede y qué no poder uno para un acto de estas características, que lo mejor es que sean los expertos quienes nos digan qué hacer para no desentonar como invitadas.
Lo más importante es que, antes de elegir, tengas el máximo de información posible. Lee bien la invitación porque ahí tendrás todas las claves de lo que necesitas saber. Si tienes dudas, pregunta a los novios o a algún familiar cercano para evitar errores. Búscate un cómplice de la boda y recuerda que no solo puedes pensar en aquello que te queda bien.
¿Es de mañana o de tarde?Recopila el máximo de información
Lo más importante es que, antes de elegir, tengas el máximo de información posible. Lee bien la invitación porque ahí tendrás todas las claves de lo que necesitas saber. Si tienes dudas, pregunta a los novios o a algún familiar cercano para evitar errores. Búscate un cómplice de la boda y recuerda que no solo puedes pensar en aquello que te queda bien.
Lo primero a tener en cuenta es la hora del evento. Parece evidente, pero todavía hay muchas mujeres que se niegan a aceptar esta norma. Si se trata de una boda de mañana, lo correcto es un vestido corto, de colores suaves y telas sencillas, huyendo de lentejuelas y otras telas similares. En cambio, si es una celebración de tarde-noche, nuestro número de opciones crece. Aquí podrás optar por vestido de cóctel o por un modelo largo, en colores más oscuros.
El protocolo en las bodas de noche
Los vestidos largos y los tonos oscuros se convierten en los protagonistas de las bodas que se festejan durante la noche.
Combínalos con unos taconazos que estilicen tu figura y el éxito estará asegurado.
El blanco y el negro están prohibidos
Si deseas ser la invitada perfecta deberás evitar el blanco y el negro a toda costa.
El primero es el color que caracteriza a los vestidos de novia, por lo que usarlo puede dar a entender que quieres eclipsar a la futura esposa.
El negro, por su parte, es el tono del luto y los funerales, ¡y una boda siempre es motivo de alegría!
La regla de los tocados y los tacones
A la hora de elegir tocado o pamela tenemos que tener muy claro esta regla: el tamaño del sombrero se irá reduciendo según va pasando el día. Para las mañanas puedes permitirte cualquier formato, pero para la noche exclusivamente los tocados. Lo mismo, pero a la inversa, ocurre con los zapatos de tacón. "La altura de éstos irá aumentando según nos acercamos al final del día", "Aquí hay excepciones, como en mujeres como Doña Letizia o Carla Bruni. Aunque sea un acto de mañana, La Princesa lleva altísimos tacones para no ir descompensada con la altura del Príncipe, justo al contrario que ocurre con la mujer de Sarkozy, que opta por las bailarinas aunque sea un acto de noche", concluye.
¿Pamela o tocado?
Son muchas las mujeres que, antes de ir a una boda, se preguntan si deben usar pamela o tocado.
La respuesta es sencilla: las pamelas se deben lucir en las bodas diurnas con las seis de la tarde como hora límite siempre y cuando no llueva, ya que su misión es protegernos del sol.
En cuanto a los tocados, estos resultan más versátiles que las pamelas, ya que pueden emplearse a cualquier hora del día.
Si acudes a una boda civil podrás elegir el vestuario que más te guste teniendo en cuenta las reglas que acabamos de explicarte y siempre y cuando los futuros esposos no digan lo contrario.
En las bodas religiosas, en cambio, lo mejor es optar por trajes sencillos y recatados que no cuenten con escotes excesivamente pronunciados, aunque siempre puedes cubrir tus hombros con un chal.
La madrina
Después de la novia, la madrina es la protagonista del día, por lo que se reserva algo especial para ella. Aquí no hay protocolo pero sí tradiciones, como por ejemplo la de la mantilla. "Si va a llevarse, ésta debe ser blanca o negra. Lo lógico es que sea negra, ya que la blanca es exclusivamente para las mujeres solteras, pero nunca de otros colores. En la boda de Fran Rivera y Eugenia Martínez, la madrina Carmina Ordoñez lució vestido azul y mantilla a juego. Visualmente quedaba muy bonito pero se saltó totalmente el protocolo". Por cierto, si se va a lucir mantilla, hay que tener en cuenta que ésta no puedes quitártela hasta volver a casa, al igual que las pamelas.
EL PADRINO
¿Ya has hecho la elección de quién será tu padrino el día de tu boda? A continuación te dejamos un listado con las funciones que deberá desempeñar el elegido, en ese día tan importante. Sin duda alguna, uno de los momentos más especiales para las novias, es cuando hacen su entrada en el lugar donde se celebra la boda. Es sin duda un cúmulo de emociones indescriptible y la persona encargada de acompañarla en esos instantes es también otro gran protagonista de la ceremonia y del día en general, el padrino.
Por tradición el papel de padrino solía corresponderle al padre de la novia, principalmente por la emoción que se vive cuando un padre “entrega” a su pequeña, a su futuro marido. Sin embargo, en la actualidad ya no se sigue a rajatabla esa tradición y en muchas ocasiones, los encargados de desempeñar el papel de padrino, son otros familiares de cualquiera de las dos partes de la pareja o incluso un buen amigo. Decidas quien decidas, su tarea es igual de importante, llevarte sana, salva y feliz al altar. ¡Ah! importantísimo, cogida del brazo izquierdo, a excepción de los militares con sable.
Otra misión vital, que debe realizar el padrino, es mantener a buen recaudo y asegurar que llegarán en perfectas condiciones a su destino, las alianzas de los novios. Deberá ser sin duda, el mejor guardián para ese tesoro.
En caso de que el padrino sea alguien joven del entorno de novio o de la novia, también deberá ser el encargado de organizar una buena despedida de soltero para tu futuro marido.
Una vez que estéis en el altar, debéis tener claro cómo será la colocación, esta sería: mirando al altar, testigos de la novia, madrina, novia, novio, padrino y testigos del novio. Puede que decidáis que la madrina y el padrino también actúen como testigos, eso ya es a vuestro criterio.
Tras acabar la ceremonia, el padrino deberá salir de la iglesia junto con la madrina, detrás de los novios, creando así el cortejo nupcial.
El siguiente punto que debería corresponderle al padrino y que muchas veces ignoramos en España, es proponer el brindis inicial del banquete con un bonito discurso incluido. Os resultará realmente emotivo ese momento, en el que alguien tan especial cuenta lo que significa para él vuestro matrimonio o hace un resumen de vuestra historia de amor. Seguro que no os arrepentís de incluirlo en vuestra boda y al padrino le encantará hacerlo.
EN EL CONVITE
Una vez acabado el banquete, al padrino le corresponde acompañar al novio para entregar los detalles para los invitados masculinos y saludar a toda la gente que aún le falte por ver.
Para finalizar y como guinda del pastel, una vez que los novios hagan la apertura del baile, el padrino deberá ser el encargado de bailar con la novia, el segundo tema de la noche, sobre todo si el padrino es el padre de la novia, ya que será su primer baile con su hija como mujer casada.
Estas son en general las funciones de los padrinos, es cierto que según la comunidad autónoma en la que se celebre la boda, puede que tengan alguna más. Por ejemplo en Cataluña el padrino es el encargado de regalarle a la novia su ramo para la boda, y entregárselo mientras le lee un poema.
Esperamos que nos contéis quién será vuestro padrino y si pensáis encomendarles alguna tarea más para vuestra boda.
¿Qué tipo de invitada eres?
Aunque algunos se nieguen a aceptarlo, no todos los invitados gozan de los mismos privilegios a la hora de elegir estilismo. Si acudes a la boda por compromiso o no eres una persona muy allegada a los novios, lo mejor es que optes por la discreción y dejes los vestidos más llamativos para las verdaderas protagonistas del día.
Cuando una boda se acerca llega la gran pregunta: ¿qué les regalo a los novios? Aunque algunas parejas optan por crear listas de bodas, otras dejan que cada invitado elija el presente que considere más oportuno.
Puedes deleitar a la pareja con dinero, experiencias u obsequios materiales, pero no debes olvidar que el regalo debe cubrir, al menos, el precio del cubierto, es decir, del menú que degustarás en el banquete de bodas.
Asimismo, también es importante que, si no puedes asistir a la boda, tengas un detalle con los recién casados para demostrarles tu cariño.
No hay comentarios:
Publicar un comentario