El acné es una condición inflamatoria de las glándulas sebáceas. Por lo general, las lesiones se encuentran ubicadas en la cara, cuello, pecho y en los hombros.
El acné usualmente se produce en la adolescencia, debido a los cambios hormonales que se producen en ese período.
Es tanto así que casi seis de diez personas jóvenes entre los doce y veinticuatro años sufren en cierto grado de acné.
Sin embargo, también puede aparecer en las mujeres que ingieren anticonceptivos y en la edad madura relacionado, más bien, con la normalización de las funciones intestinales.
En este sentido, les presento algunos consejos caseros y populares muy utilizados para combatir el acné.
Las hormonas juegan un papel fundamental en la aparición del acné, ya que su alteración provocará un aumento de los andrógenos y la consecuente producción excesiva de sebo, el cual cierra los poros.
Es por ello que en los periodos de cambios hormonales puede aumentar la proliferación del acné, como ocurre durante la pubertad, los ciclos menstruales, periodos de estrés, embarazos, etc.
REMEDIOS CASEROS:
Zanahoria
Cortar una zanahoria de tamaño mediano y poner al fuego en un cazo, con la menos cantidad de agua posible.
Se hace un puré con esta mezcla y se deja enfriar para aplicar sobre el área afectada.
Dejar actuar 20 minutos, seguidamente retirar con agua templada.
Limón
Exprimir un limón y de ese jugo extraer una o dos gotas que deben ser colocadas de forma directa sobre el o los granos .
Esta acción sólo se puede realizar de noche, ya que de día el jugo de limón puede manchar el cutis.
Té de Salvia
En los casos de personas adultas quienes sufren de estreñimiento se recomienda combatir este mal, ya que de esta forma desaparecerá luego el acné.
En este sentido, se recomienda tomar un té de salvia tres veces al día como efeco purificador.
Ajo Crudo
Frotar con ajo crudo varias veces al día sobre el área del rostro donde está ubicado el acné.
El ajo, además, ayuda a despejar la piel de puntos negros.
Remojar un hisopo o bastoncillo de algodón en alcohol y aplicar directamente sobre el grano del acné.
El alcohol tiene una fuerte acción secante lo que ayudará a eliminar el grano, pero te recomiendo sólo usarlo una vez al día.
Guisantes
Hervir 2 puñados de guisantes con vaina en 1 litro de agua durante 10 minutos.
Filtrar y agregar 3 cucharadas de manzanilla.
Tapar y dejar enfriar.
Lavar la cara 3 veces al día con esta preparación.
COl
Machacar 3 hojas grandes de col, y el líquido obtenido, empapar una bolita de algodón. Pasar ésta sobre las espinillas o granos del acné.
ACUDIR AL MÉDICO CUANDO:
- Su piel se vuelva severamente inflamada, con un aspecto rojizo o púrpura (morado)
- Haya probado medicinas de venta libre y no hayan dado ningún resutado.
- Los granos estén formando cicatrices después de curarse.
FACTORES DE RIESGO
Así mismo,existen diversos factores que hacen que determinadas personas sean más propensas a padecer acné:
- Edad: aunque el acné puede aparecer a cualquier edad, lo más común es que suceda durante la adolescencia, por el hecho de tratarse de un periodo con numerosos cambios hormonales.
- Sexo: cabe destacar que los casos de acné en hombres son más graves que en las mujeres, puesto que la testosterona provoca que las glándulas sebáceas aumenten de tamaño y produzcan más sebo del necesario.
- Dieta: una dieta alta en grasas y carbohidratos empeorará las lesiones del acné.
- Otros factores: fumar, maquillarse, climas húmedos, puesto de trabajo con exposición de aceites minerales, etc...
No hay comentarios:
Publicar un comentario