viernes, 19 de diciembre de 2014

COMO DISIMULAR LA PAPADA

CONSEJOS Y REMEDIOS PARA REDUCIR TU PAPADA
A medida que pasa el tiempo nuestro cuerpo va sufriendo cambios. perdemos hidratación, colágeno, nuestra piel deja de tener su flexibilidad y se vuelve un poco más flácida. Ya no tenemos la misma firmeza y esto, afecta en especial a nuestro cuello, que aparece con una pequeña flacidez que nos molesta a la hora de mirarnos al espejo. ¿Cómo podemos atenuar esto? No te preocupes, te ofrezco sencillos remedios para que te veas un poco mejor.
Dicen los expertos que una de las principales causas de esta pérdida de firmeza, es el hecho de que ya no producimos tanto colágeno.
 Las células de la piel lo notan y tampoco pueden luchar contra los radicales libres. Pero muchas veces, estos elementos faltantes en nuestro organismo podemos encontrarlos en los alimentos, en sencillos recursos que todos tenemos a mano y que nos pueden ayudar.



 REMEDIOS PARA ATENUAR LA FLACIDEZ DEL CUELLO
Masaje con aceite de recino
El aceite de recino es un remedio muy adecuado para estos casos. Su composición a base de ácidos grasos esenciales, no evita el perder nuestra humedad natural, nos aporta mayor flexibilidad, hidratación y restaura la piel manteniéndola suave y limpia.
Lo ideal es que para ello cojas una cucharada de aceite de recino y una cucharada de aceite de oliva. Mezclas ambos aceites en una tacita para después, poner en la palma de la mano un poco de esta mezcla. Ahora con movimientos firmes y ascendentes ve haciéndote un maseje desde el área del cuello hasta la línea de la mandibula. Hazlo durante 15 minutos, para después empapar una toalla pequeña con agua caliente y, tras escurrirla, deja 5 minutos sobre tu cuello. El vapor te ayudará a absorber y a relajar aún más la piel. Haz esto por las noches.

Buena hidratación

Todos lo sabemos beber agua es saludable. Pero tomar verdadera consciencia sobre ello, el mantener nuestro cuerpo hidratado nos ayuda a mantener la piel sana, brillante y sin arrugas. Si estamos bien equilibrados por dentro todo esto se refleja por fuera, así que no olvides beber por lo menos de 2 litros de agua al día.


 Evite ponerse al sol

El sol es necesario para nuestra salud, nos ayuda a sintetizar por ejemplo la vitamina D. Pero debemos ser prudentes y protegernos de él mediante cremas, gafas de sol...etc El cuello es muy sensible a los rayos solares y ello favorece al envejecimiento prematuro, y por ello, sería siempre conveniente que o bien te protegieras de él mediante un pañuelo, o bien evite tomar el sol en las horas de más intensidad.


Dieta adecuada

Mantener una dieta rica en antioxidantes, betacaronetos y vitaminas A,C, y E, es esencial para mantener la salud de tu piel, evitar la flacidez y luchar contra los radicales libres. Sería esencial que empezaras tus desayunos con zumos saludables. Los más indicados son por ejemplo el zumo a base de remolacha y manzana, el zumo de zanahorias y naranja, el zumo de mango y fresas... Son muy saludables para mantenernos hidratados y con las vitaminas y minerales adecuados para mantener joven nuestra piel.


Mascarilla de aguacate y uvas

Una mascarilla reafirmante rica en antioxidantes que previene el envejecimiento. La combinación de aguacate y jugo de uvas son unos aliados excelentes para nuestra piel, nos refresca, nos hidrata, nos aporta minerales... Para beneficiarte de sus propiedades no tienes más que coger la pulpa de medio aguacate e incluir cinco uvas.
Puedes pasarlo por la batidora o mezclarlo todo bien con un tenedor, el objetivo es conseguir una pasta lo bastante espesa para poder aplicártela en el cuello.
Para ello túmbate en el sofá y mantén la mezcla unos veinte minutos. Si lo hacemos todos los días poco a poco iremos notando más firmeza.


 Crema de avena

La avena es un remedio muy antiguo para reparar nuestra piel, y para aportar los ácidos grasos esenciales que necesitamos en esta zona tan sensible del cuello, ahí donde aparecen los primeros síntomas de la flacidez.
Para elaborarla, coge media tacita de avena, medio vaso de leche caliente y una cucharadita de aceite de rosa mosqueta. Mézclalo bien hasta obtener una pasta homogénea , aplicándotela bien en el cuello. Si te es dificil lo mejor es que te tumbes con una toalla en el pecho para no mancharte. Intenta mantenerla 15 o 20 minutos, después, limpiate bien con agua fria.




No hay comentarios:

Publicar un comentario