QUE SON LAS VERRUGAS
La verruga es una pequeña excrescencia cutánea, dura y rugosa, comunmente se localizan en la piel de manos y rostro.
El virus del papilomahumano (VPH), es el causante de las verrugas y estas se generan en las celulas de las capas superficiales de la piel.
Generalmente estas tienen un color similar al de la piel aunque en algunos casos pueden verse más oscuras y en cuanto a su textura estas pueden ser más asperas, pero su aspecto va a variar dependiendo del lugar de crecimiento.
Un lugar de crecimiento habitual es en los dedos, alrededor de las uñas y en el dorso de la mano tienden a brotar en zonas dañadas de la piel.
Este tipo de verruga es comunmente conocida como la verruga semilla, ya que los vasos sanguíneos que contienen las verrugas, dan la apariencia de puntos negros.
Este tipo de verruga es comunmente conocida como la verruga semilla, ya que los vasos sanguíneos que contienen las verrugas, dan la apariencia de puntos negros.
Las verrugas no representan un problema médico, no son causa de ninguna enfermedad, no infectan a un órgano interno ni pueden causar cáncer de piel.
Sin embargo en ocasiones pueden ser dolorosas y adquirir un tamaño que las haga cosméticamente y funcionalmente inaceptables.
Sin embargo en ocasiones pueden ser dolorosas y adquirir un tamaño que las haga cosméticamente y funcionalmente inaceptables.
Otro tipo de verruga frecuentes son las genitales o venéreas: poseen forma de coliflor y crecen en la parte genital y anal del cuerpo.
Estas igualmente son causadas por virus y se contagian a otras personas en la actividad sexual. Estas se hacen visibles pasado de 1 a 6 meses.
COMO ELIMINAR LAS VERRUGAS
Ajo.
El ajo es uno de los remedios naturales más utilizados contra las verrugas sobre todo cuando las verrugas son grandes.
Aplicaremos sobre la piel un esparadrapo o tirita con un ajugerito en el centro para que sobre salga la verruga y la parte de su alrededor quede tapada.
Frotaremos la verruga con el ajo pelado durante unos 4 ó 5 minutos, dos veces al día. La piel de alrededor de la verruga quede protegida del ajo ya que puede ser irritante para la piel normal. Algunas personas en lugar de frotar la verruga lo que hacen es dejar una lamina de ajo cortad a sobre la verruga y la cubren a su vez con otra tirita o esparadrapo y van cambiando ese pedacito de ajo cada día.
La parte interna o tierna de esta fruta , es aplicada sobre la verruga, suele ser muy eficaz.
Aplicamos un trocito, directamente sobre la verruga intentando que no toque la piel sana.
La podemos cubrir como en el caso anterior con una tirita.
A la mañana siguiente lavar con agua tibia y dejar puesto otro trocito hasta el día siguiente.
Continuar hasta que desaparezcan.
Cebolla
Frota con un trocito de cebolla cruda la verruga, dos veces al día, suele funcionar muy bien. Podemos dejar puesta todo el día esa telilla que hay entre capa y capa. Cubre y cambia dos veces al día hasta que desaparezcan.
Cuando aplicamos cualquier sustancia sobre las verrugas hemos de tener la precaución de observar como reaccionan tanto las verrugas como la piel de su alrededor ya que hay tipos de piel que igual que no toleran determinados remedios por más natural que sea éste.
Ante la duda o aparición de molestias es mejor detener el tratamiento y consultar con el médico o especialista.
No hay comentarios:
Publicar un comentario