sábado, 25 de octubre de 2014

COMO PREVENIR LA IRRITACION DESPUES DEL AFEITADO

IRRITACION DESPUES DE AFEITARSE O RASURARSE
El motivo principal de esta irritación se debe a la forma cómo una persona se afeita. Si se unta jabón y rápidamente pasa la rasuradura o máquina de afeitar puede que se lastime la capa superior de la piel lo que provoca la irritación.
A continuación algunos remedios caseros que se pueden aplicar en caso de existir una irritación después del afeitado.
Remedios populares
Remedio para la irritación después de afeitarse
 1. Extraer el contenido o gel trasparente de una penca de aloe vera o sábila y aplicar directamente sobre la zona de piel irritada.


 2. Lavar un aguacate de tamaño mediano y cortar por la mitad. Extraer la pulpa y aplicar de forma directa sobre el área de piel afectada.




3. Lavar y cortar en rebanadas un pepino grande o dos pequeños. Colocar varias rebanadas en la zona irritada.


4. Lava, pelar y cortar en rebanadas un pepino. Cortar un aguacate y extraer su pulpa. Poner ambos ingredientes en una licuadora. Licuar y aplicar este puré sobre la zona irritada.






5. Verter unas flores de  cálendula en una taza de agua que esté hirviendo. Tapar, colar y dejar refrescar. Lavar la zona con esta infusión.



6. Colocar directamente una cucharada de miel sobre la piel enrojecida y con picor
7. Mezclar 240 mililitros de agua destilada, 2 gotas de aceite de palo rosa, 2 gotas de aceite de cedro, 1 gota de aceite de elemí, 2 gotas de aceite de lavanda  y 1 gota de aceite de vetiver Después de haberse rasurado, mojar su rostro con esta fórmula. Agitar bien el recipiente antes de cada aplicación.




Recomendaciones preventivas
Cambiar la máquina de afeitar desechable después de usarla tres o cuatro veces con el fin de evitar o minimizar la irritación por la afeitada. Si el filo de la navaja se encuentra gastado, se tendrá que ejercer más presión, que, a su vez, puede causar mayor irritación.
Alternar un mes el uso de la máquina de afeitar desechable con una Maquinilla eléctrica lo cual reduce, según algunos dermatólogos, el riesgo de irritación.

Afeitarse después del baño. Es mejor que la piel se encuentre bien hidratada antes de recorrerla con una máquina de afeitar y el mejor momento para ello es después de un baño o duchazo. De esta forma, ésta no se resecará y los vellos se ablandarán y se mantendrán más derechos lo que facilita el proceso de afeitado. En el caso del rostro, se recomienda aplicar durante 10 minutos una franela con agua tibia antes de rasurarse.
No afeitarse con jabón, ya que puede resecar la piel e irritarla con más facilidad. En su lugar, usar una crema para afeitar. Sin embargo, no se debe comprar cualquier crema. Se recomienda aquellas que contengan sábila o aloe vera. Evitar el uso de productos que contengan perfume, peróxido de benzoilo o mentol, pues producen, en muchos casos, irritación en la piel.
Si a pesar de utilizar una crema de afeitar con aloe vera o sábila, se siente irritación, se puede usar elementos naturales como el queso para untar, mantequilla de cacahuate (sin trocitos), mantequilla o mayonesa, ya que estos elementos tienen una base oleosa, lo que brinda la humedad y la protección al momento de afeitarse.
Pasar la maquinilla de afeitar  o el rastrillo hacia abajo.
Se aconseja cortar el vello en la misma dirección que crece, con un movimiento suave hacia Se aconseja cortar debajo, ya que, de esta manera, no se irritarán tanto los folículos pilosos.
Evitar el uso de lociones para después de afeitar que contengan mucho alcohol, ya que resecará la piel y aumentará la irritación. Como alternativa, se puede usar hamamelis que sólo tiene un poco de alcohol y le da suavidad a la piel. Igualmente, se puede ésta usar para limpiar una herida producto de la afeitada. Si no se tiene a la mano hamamelis, se puede usar un poco de agua de rosas.
Optar por una crema depiladora. En el caso de las mujeres con problemas constantes de irritación después del afeitado en las piernas, se recomienda el uso de una crema depilatoria, de las que disuelven el vello. Estos productos son menos dañinos para los folículos pilosos que el arrastrar de una maquinilla de afeitar .
Acudir al doctor si se nota que la irritación producida por la maquinilla de afeitar  no se cura en unos cuantos días y, además, se observan síntomas como pus, inflamación, calor en la zona o pulsaciones, ya que puede ser indicio de una infección. Igualmente, los granitos recurrentes al afeitarse deben ser atendidos por un especialista, pues al rasurarse nuevamente estos pueden empeorar.